Para saber fechas, horarios, disertantes, toda la info del curso: flyer_4ta_escuela_verano
Doctor en Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Publica. MSc Community Health, Edinburgh University.Director de la Fundación Gaspar Casal. Presidente de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. https://fundaciongasparcasal.org/
Economista de la Salud. Mg. Economía y Management de Servicios de Salud (Universidad Bocconi, Milán – Italia) y Visiting Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) Profesor Titular Salud Pública Facultad de Ciencias Médicas (Universidad Nacional del Litoral). Coordinador Científico Master Política y Gestión de la Salud – Universidad de Bologna (sede Buenos Aires). Director del Instituto de Economía del Bienestar www.ideblatam.org
Bioingeniera, Magister en Gestión y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Especialista en Productos Médicos y sanitarios. Actualmente se desempeña en el Programa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ANMAT).
Doctor en Economía. Especializado en economía de la salud y del medicamento. Profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Colabora habitualmente como consultor de la Fundación Gaspar Casal en la realización de estudios relacionados con la Evaluación de Tecnologías en Salud (ETS) y las políticas de precios de los medicamentos.
Profesor emérito de la Universidad de Barcelona. Ex-Economista Senior de la Salud, Banco Mundial. Ha sido presidente de la Asociación de Economía de la Salud española, miembro del consejo directivo de ISPOR y editor principal de la revista Cost Effectiveness and Resource Allocation.
Lic. Ciencias Políticas. Doctor en Demografía. Candidato a Magister Universidad de Bologna. Asesor en Anlap-Ministerio de Salud de la Nación-Docente en Universidad de Buenos Aires
Médica (UBA). Mg en efectividad clínica y evaluación de tecnologías (IECS – UBA) y Posgrado en Evidence Based Medicine. Mc Master University. Value-based Healthcare Manager en Roche Argentina
Phd (Salud Pública) Saint Louis University. Mg. Health Economics. Universidad de York . Economista (UCA) Real World Evidence Director, LATAM Region at Janssen, Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson
Médico Jefe Unidad Transplante Hospital Alemán. Profesor Universidad de San Andrés. Ex director Médico PAMI (2016-2019)
Médico (UNLP), Especialista en Salud Pública (UBA), Maestria en Salud Pública (UBA). Fue presidente de ANLAP (Agencia Nacional de Laboratorios Públicos. Ex subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación del Ministerio de Salud de la Nación. Consultor Instituto de Economía del Bienestar.
Médica, especialista en gestión de servicios de salud y en salud pública (Universidad de la República – Uruguay) Ex Directora General del FNR
Graduado en Farmacia (UFMG), especialización en Salud Pública UFMG (1998) y especialización en Vigilancia Sanitaria (U. de Brasilia) y Doctorado en Salud Pública (UFMG) Profesor e investigador en farmacoeconomia y farmacoepidemiología. Coordinador del Centro colaborador del SUS para evaluación de tecnologías y excelencia en salud (CCATES/UFMG)
Farmacéutico graduado en la Universidad Nacional de San Luis y Magíster en Gestión de sistemas de salud en Universidad Favaloro. En la actualidad se desarrolla como auditor de planes especiales en la obra social provincial de San Luis (DOSEP).
Contador Público Nacional de la UNNE. Magister en Gestión Empresarial UNNE. Magister en Economía y Gestión de Salud Universidad Isalud. Profesor Master en Salud Universidad de Barceló
Economista (UBA), Especialista en Gestión Hospitalaria, Directora Administrativa Hospital de Niños Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna, CABA.
Economista por la Universidad de Rosario, EXMBA por IE Business School, candidata a Ph.D por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con especializaciones en Harvard, World Bank, Naciones Unidas, MIT y Stanford d.school. Es socia fundadora del Instituto de Design Thinking y CEO en Effectia Consulting gestionando hace más de 15 años proyectos de innovación y design thinking en organismos internacionales, empresas multinacionales, pymes y start-ups de múltiples sectores en más de 15 países en Europa, Centroamérica, Sudamérica y Australia. www.institutodt.com
Licenciado en Economía (UNR). Magíster en Administración (UBA). Jefe de Presupuesto y Control de la Obra Social de Petroleros. Coordinador académico de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas
Economista con un Magister en Política y Gestión en Salud, de la Universidad de Bologna y se ha especializado en el ámbito de Economía de la Salud. Es docente en materias en grado y posgrado e investigador del IDEB. Como profesional se ha desempeñado para Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y PAMI-INSSJP y ha sido consultor de YPF, UNFPA, UNICEF, BID. Actualmente se encuentra trabajando para la Organización Panamericana de la Salud, en el departamento de Sistemas y Servicios de Salud.
Contador Público (UNC). Master en Política Económica Internacional (UB). Graduado en Administración Estratégica (UBA). Diplomado en Administración y Dirección Hospitalaria (CIESS-UNAM). Docente en cursos y seminarios vinculados a la Economía de la Salud, y autor de varios libros de investigación aplicada y numerosos trabajos publicados de la especialidad. Consultor en Costos y Gestión de Servicios de Salud.
(Facultad de Ciencias Médicas UBA). Especialista en Clínica Médica Asesor técnico. Evaluación de tecnologías sanitarias. Secretaria general técnico médica de PAMI 2018-2019 Asesor técnico en Subsecretaría de medicamentos e información Estrategica -MSAL 2020 Coordinador de evaluaciones de tecnologías sanitarias de actual CONETEC. Encargado de Docencia Medicina. Unidad Docente Hospitalaria del Hospital Alemán en la UBA.
Doctor en Medicina. Licenciado en Medicina (Universidad de Navarra) y Master of Public Health (University of Pittsburgh). PDG in Business Management (IESE). Senior Management Program (King’s Fund – E. Nacional de Sanidad). Diplomado en Bioestadística (Universidad de Barcelona). Co-fundador y Director de B&F Gestión y Salud. Especialista Senior de Salud del Banco Mundial. Director Ejecutivo Internacional. Salud y Ciencias de la Vida IBU (Oracle). ViceConsejero de Sanidad (Gobierno Vasco). Senior Honorary Fellow en el Centre for Health Management (University of Manchester). Profesor Colaborador de Sistemas de Salud en ESADE Business School. Diputado y portavoz de Sanidad en el Congreso de los Diputados de España. Director de Hiris Care (consultoría) www.hiris.care
Es Contador Público. En la Universidad de la Suiza Italiana obtuvo los títulos de Magister en Economía y Management Sanitario y Magister en Políticas y Management Público. Se especializó también en la aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación. Tiene más de 15 años de experiencia en la gestión financiera de hospitales en el sistema sanitario suizo. Participó en diversos proyectos de cooperación internacional. Actualmente se desempeña como Consultor Senior para implementaciones SAP y digitalización de procesos en entidades de sanitarias y gubernamentales.